miércoles, 29 de julio de 2009

RESUMEN DE LAS ETAPAS OCTAVA Y NOVENA


niff, sniff.. esto toca a su fin compañeros,

Para no cortar el hilo de anteriores post, en este os vamos a contar cómo han sido estos últimos dos días.

Salimos del hotel de Milán a eso de las 9am. A pesar de que Génova está a apenas 160kms por autopista, queríamos llegar con tiempo de sobra para no tener problemas en el embarque de las motos al ferry. No lo habíamos hecho nunca y nos había dicho que era peor que cuando uno factura algo en un avión. Y tenían razón....

Es curioso como la "autostrada" Milán-Génova aparece en los mapas hecha con un tiralíneas, pero los últimos 25kms antes de llegar a Génova se convierte en algo así como un puerto de montaña con curvas que apenas nos permitían superar los 80Km/h.
Milagrosamente, esta vez no nos perdimos al llegar a nuestro destino y las indicaciones al puerto prácticamente nos dejan a las puertas del ferry.
Aquí nuestra primera sorpresa. El ferry sale a las 14h y hemos llegado "sobraos" a las 11:30h. La fila de coches para embarcar es ya tremenda. El 90% de ellos son marroquíes que se dirigen a Tánger previa escala en Barcelona, nuestro destino final el día siguiente (es decir, hoy 29 de Julio).
Finalmente zarpamos a las 15:30h. 4 horas esperando el embarque a pleno sol junto con otras 9 motos !!!!! La parte buena es que estamos muy morenitos gracias a ello. La mala es que nos esperaban otras 18 horas de viaje durmiendo en una butaca de cine.

Pero los viajes aventureros como éste están llenos de misterios y sorpresas. Y en esta travesía hemos conocido a muy buena gente. Moteros aventureros como nosotros, con los que hemos compartido historias, risas, cenas y hasta el sueño y los dolores de espalda.
Desde estas líneas queremos hacer llegar un afectuoso abrazo a Carlo y Maria Teresa y a "Neno" y desearos mucha suerte en vuestros respectivas aventuras. Tanta como la que hemos tenido nosotros.

Llegamos a Barcelona a eso de las 9:30am y sin apenas perder tiempo nos dirigimos a Canovelles y Cardedeu, pequeñas localidades cerca de Granollers, donde viven (si recordáis el post relativo a Montmeló antes del viaje) Dani, Vanesa y ahora el pequeño Hugo :-)

Teniamos que visitarles nuevamente para conocer a su pequeño, nacido hace unos días y desearles muchas felicidades por ampliar la familia. Desde aquí, una vez más, os enviamos un abrazo muy cariñoso y os deseamos lo mejor del mundo.

Tras esta última visita, nos dirigimos sin dilación a Zaragoza. No hubo tiempo para más.
A pesar de resultar un retorno pesado, un calor agobiante y una sensación de tristeza que nos ha invadido la última hora y media del viaje, la vuelta a casa siempre es un momento especial.


La aventura ha terminado. En estos momentos sentimos una gran pena aunque al mismo tiempo alegría de haber podido culminar un viaje como el que hemos realizado. Estamos muy satisfechos de nosotros mismos.
La gente que hemos conocido durante el viaje, todo el mundo que siempre ha estado dispuesto a echarnos una mano, todas estas experiencias te dan realmente una visión muy optimista del mundo.

Los problemas, las eventualidades , las decisiones..... eso es lo que hace que el viaje sea realmente interesante.

Esperamos haberos hecho llegar , no sólo la narrativa de estos días, sino también las ganas por descubrir, explorar, ser valientes, intrépidos y perseguir vuestros sueños como nosotros hemos hecho con el nuestro. Porque la vida, en definitiva, es para vivirla.

Un fuerte abrazo a tod@s !!!

lunes, 27 de julio de 2009

RESUMEN DE LA SÉPTIMA ETAPA



Hola amigos !!!!

Este viaje está llegando a su fin. Tenemos ganas de acabar y al mismo tiempo nos da pena que finalize.

Hoy no tenemos mucho que contar en cuanto a ruta motera.
Hemos salido de Laglio hacia el sur, recorriendo el Lago di Como casi hasta la localidad que da nombre al lago, para visitar Milán con nuestros amigos Diego, Carlos y Francesca.

Ha sido un trayecto rápido y fácil de apenas 50kms por autopista.

Una vez en Milán, hemos dejado las motos en el hotel y nos hemos dirigido al centro urbano para visitar "Il Duomo" (la Catedral para los de la LOGSE), "Castello Sforzesco" y la famosa "Galleria" y el centro comercial "Rinascente".

También hemos visitado las columnas de San Lorenzo, la iglesia de San Satiro. Ésta última da al visitante un efecto de profundidad muy realista basado en pinturas y técnicas de relieves.

Hemos continuado nuestra visita pasando por la iglesia de Eustorgio, donde, según cuentan, están enterrados los Tres Reyes Magos de Oriente (no se lo digáis a los peques, HO-HO-HO)

Se acercaba la hora de una típica merienda-cena española y nos hemos ido a lo que aquí llaman la "Happy Hour". Aquí te pides un cocktail y puedes tomar el aperitivo, es decir, comer todo lo que quieras en los ricos y variados buffets que ofrecen los establecimientos.

Ya estamos de vuelta al hotel, aunque esta vez os escribimos este post desde la casa de Carlos y Francesca que, amablemente, se han ofrecido para ayudarnos a cumplir nuestra promesa de tener actualizado diariamente este blog.

Mañana nos vamos directos hacia Génova, donde nos espera el ferry a las 14:00h para llegar a Barcelona a las 8:00h del día siguiente.

Os escribiremos el último post quizá ya desde Zaragoza.

Saludos moteros !!!

domingo, 26 de julio de 2009

RESUMEN DE LA SEXTA ETAPA




Que tal seguidores,

Os escribimos desde Laglio, una pequena localidad a las orillas del lago di Como. La etapa de hoy ha comenzado en Aosta, teniendo como inicio la ascension del col del Gran San Bernardo, cuya cima esta a 2472 metros y es un de los puerto miticos de los Alpes. En la cima nos encontramos a gran cantidad de moteros y nos esperaba la frontera suiza.

Proseguimos nuestro viaje por los alpes suizos, teniendo como siguiente destino Champex-Lac, una villa preciosa que tiene muchos rincones que recorrer, un lago precioso y diversos puntos de interes como unas galerias subterraneas que se hicieron en la segunda guerra mundial.

Posteriormente continuamos por todo el valle de Rodano, pasando por Martigny (por donde paso el tour esta edicion), Sion y Brig. En este trayecto trascurrimos por un valle encantador y repleto de vinas, dado que es una zona de vinos conocida con el nombre de Hermitage.

A continuacion proseguimos hasta Gondo, ultimo punto de suiza antes de volver a entrar a Italia, por vistas increibles de esa zona de los Alpes.

Continuamos por rutas exigentes e inesperadas por Domodossola, hasta llegar hasta el lago Maggiore,lago Lugano y finalmente el lago di Como, al borde del cual dormiremos esta noche.
La localidad donde nos hospedamos, Laglio, puede resultar conocida por alguno de vosotros porque aquí el famoso actor George Clooney tiene una casita llamada "Villa Oleandra".

Manana costearemos parte del lago hasta llegar a Como y finalmente a Milan.

Nos gustaria dar en esta etapa tan bonita nuestro agradecimiento a la tienda MOTOS FLANDRO de Zaragoza por su apoyo e interes por nuestra aventura.

Mencion especial a un fiel seguidor como Diego, que nos esperaba hoy en Laglio para vivir con nosotros nuestros ultimos dias de la aventura. Tambien nos esperaban Carlos y Francesca, pero no llegamos a tiempo para verlos hoy, asi que manana estaremos los 5 en Milan.

Saludos moteros!!!!

sábado, 25 de julio de 2009

RESUMEN DE LA QUINTA ETAPA


Antes de nada, deciros que en Italia sigue sin haber tildes en los teclados. Asi que perdonadnos.
Una vez mas, estamos con vosotros para contaros como ha ido nuestro 5° dia de viaje.

Debemos contaros que nos hemos visto obligados a modificar el trayecto original planificado para esta etapa. Tras hablar con las gentes del lugar nos han hecho ver que nuestro plan era demasiado ambicioso y exigente. Resultaria muy dificil poder ejecutarlo en un solo dia. Muy a nuestro pesar, hoy no hemos llegado a Ginebra. Nos hemos quedado en Aosta (Italia).


Salimos de San Remo, tras un desayuno en el hotel frente al mar, a eso de las 9am.
Hemos tenido que retornar unos kms atras hasta alcanzar la localidad de Ventimiglia, de donde partia la nacional 20 (SS 20 o Strata Statale 20) que nos llevaria a nuestra primera toma de contacto con los alpes franceses e italianos, para coronar el col de Tenda (o Tende en el lado frances). El puerto tenia buen piso y bonitas curvas que fueron acrecentando su nivel de dificultad y belleza conforme ibamos subiendo.

Una de las curiosidades del puerto es que al llegar a su cumbre, hemos de atravesar un tunel de 3800 metros que separa Francia de Italia. Una curiosa frontera.

Proseguimos la marcha por carreteras secundarias por todo el valle de Cuneo, atravesando diversas localidades hasta alcanzar un pequeòo pueblecito llamado Avigliana, cerca del Lago Grande. Ahi hemos disfrutado de una vista estupenda junto al lago mientras comiamos.

Tras un merecido descanso, nos dirigimos a visitar la famosa abadia de la "Sacra de Saint Michelle". Muchos la recordareis por ser el lugar en torno al cual gira la famosa novela de Umberto Ecco "El nombre de la rosa".
Està situada en lo alto de una montaòa con vistas espectaculares al valle de piamonte y los alpes.

Tras una intensa visita de la abadia, nos dirigimos directos a nuestro destino Aosta, a lo largo de todo el valle que lleva el nombre de esta localidad siempre entre elevaciones montaòosas.

Acabamos de llegar al hotel y vamos a salir a visitar las ruinas romanas de la ciudad en la que nos encontramos. Cenaremos algo y ... a descansar que maòana nos toca el col del Gran San Bernardo !!.

Saludos moteros !!!

viernes, 24 de julio de 2009

RESUMEN DE LA CUARTA ETAPA



Hola seguidores,
Hoy escribimos desde San Remo. El dia ha sido muy corto en cuanto a kilometros pero los traslados nos han llevado un tremendo tiempo debido al densisimo trafico que hemos tenido a lo largo de toda la etapa. Nos hemos adaptado a las costumbres de la zona circulando como nunca lo habiamos hecho yendo en zonas faciles para nosotros entre ambos carriles. Toda una aventura inesperada.......
Tras salir de Niza, ciudad que visitamos algo la noche anterior y que nos gusto mucho, nos hemos dirigido hacia Monaco. La ruta ha sido muy rica en cuanto a vistas espectaculares ya que no hemos dejado el mar en todo el trayecto.

Una vez en Monaco, Carlos ha sufrido el percance de perder la cartera con toda la documentacion. Afortunadamente, en 5 minutos ha quedado una anecdota de la que nos hemos acabado riendo ya que una guapa camarera de un bar del puerto me la habia recogido del suelo. Para quitarme el susto me ha dicho que me la daba si le daba un beso....... si es que...... el vale vale.... :)

Pasado el susto, hemos visitado algo la ciudad viendo la cantidad de lujo y belleza que hay en cada rincon. Para comer nos hemos comprado unos bocadillos y refrescos para incarle el diente en la piscina situada al lado del puerto....... todo un lujo. Tras descansar, banarnos (aqui tampoco hay e;e) y tomar el sol, hemos vuelto a las motos para realizar el trayecto del Formula 1, aunque con el comprensible handicap de haber un trafico de la muerte........... pero era un objetivo y nos ha encantado realizarlo.

Finalmente, hemos continuado nuestra ruta entre el denso trafico de la costa hasta nuestro destino San Remo. Ahora nos iremos a cenar algo por la ciudad, pero no creo que visitimos mucho, porque queremos descansar bien para la etapa reina de la aventura que es la siguiente.

Abrazos a todos,

jueves, 23 de julio de 2009

RESUMEN DE LA TERCERA ETAPA


Hola de nuevo gente !!!

Vamos, vamos que nos vamos. Que hoy hacemos 2x1 en post !!.

Estamos en Niza. Lo que significa que hemos tenido tiempo de sobra para buscar un acceso a internet y hacer los deberes.

La ruta de hoy ha sido espectacular en cuanto a vistas, aunque no contabamos con un denso trafico a lo largo de casi toda la etapa. Hemos podido disfrutar algunos tramos sin coches que perjudicaran en exceso nuestra marcha.

Hoy apenas hemos recorrido 200kms, pero sin perder de vista nunca la costa mediterranea.
Hemos llegado a Saint-Tropez, que es algo asi como Marbella en cuanto a lujo, glamour, pero mejor.Hemos visitado el casco historico, precioso. Y hemos acabado comiendo en un peque;o restaurante en una de las cientos de callejuelas estrechas y empedradas que ocupaban el pueblo.

Continuamos la ruta hasta llegar a Cannes. Donde nos ha resultado imposible resistirnos a darnos un merecido y deseado ba;o en una de sus muchas playas.

Finalmente, llegamos a Niza en torno a las 20h. Con tiempo suficiente para encontrar el hotel, dejar las cosas y salir a hacer algo de turismo, que tambi'en habr'a que hacer algo...

Ahora continuamos callejeando Niza y ma;ana intentaremos contaros nuestras experiencias en Monaco, San Remo, etc....

Saludos moteros !!!

RESUMEN DE LA SEGUNDA ETAPA


Hola familia !!!

Perdonad que ayer nos fue imposible publicar el post por la noche, no disponiamos de una conexion a internet en Toulon.

La etapa empezo fenomenal.Salimos de Rosas y bajamos hasta Cadaques por un puerto de pendientes proninciadas y curvas vertiginosas. Posteriormente, sin soltar la costa, fuimos ascendiendo hasta llegar a PortBou, el ultimo pueblo espanol (perdonad, que los teclados de los cibers franceses no tienen la e;e) antes de entrar en Francia.
La carretera es espectacular, muy divertida y con vistas constantes a nuestra derecha de la costa mediterranea. A nuestra izquierda quedaban monta;as, campos y vi;as de una inusitada belleza.

Continuamos la ruta pasando por Perpignan hasta llegar a Colombiers, una peque;a localidad entre Narbone y Beziers, donde visitamos a la familia de Sergio. Desde aqui os mandamos un beso Francisco y Amalia !!!.
Proseguimos la aventura hacia Montpellier, Nimes, Arles hasta atravesar la zona de La Camargue, un parque natural de extensiones biblicas. Llegamos a Marsella con la sorpresa de encontrarnos un tremendo incendio forestal en las monta;as. Contamos hasta seis hidroaviones y un helicoptero en tareas de extinci'on.

Tras visitar Marsella y no sin problemas, conseguimos encontrar la carretera que nos llevaria a nuestro destino final: Toulon. Donde terminamos feliz y cansadamente la etapa.

Un saludo moteros y hasta la proxima etapa !

martes, 21 de julio de 2009

RESUMEN DE LA PRIMERA ETAPA


Hola a tod@s !!!

Por fin el viaje ha comenzado !!! Parecía que nunca iba a llegar porque han sido más de siete meses planificándolo minuciosamente.Pero los resultados ya han llegado. Y podemos compartir con vosotros una primera etapa Zaragoza-Rosas espléndida !!!

Partimos puntuales a las 8am del garaje de Carlos, Diego hizo las primeras tomas de vídeo para un futuro montaje.
Directamente nos dirigimos a por la A-23 hacia Huesca, pasamos por Barbastro hasta llegar a Benabarre. Posteriormente llegamos a Tremp que nos serviría de impulso para ascender al norte hasta una famosa localidad caracterizada por "la brujita de oro".Llegamos a Sort para almorzar.
Tras coger fuerzas, nuestro primer gran objetivo de esta etapa era atravesar nuestra primera frontera entrando en el Principado de Andorra.
Nuestra primera demora vino tras descubrir que Andorra está en obras. El pais entero. A poco más y nos desvían a otro país :-)
Un caos de circulación y gente. Dejamos el Principado por el norte, atravesando el tunel de Porté-Puymorents de 4kms de longitud. Impresionante.

La salida de este tunel nos lleva por tierras francesas donde comenzamos verdaderamente a disfrutar de rutas transpirenaicas sencillamente espectaculares.
Desde aquí tomamos siempre ruta sur, que nos devuelve a España, atravesando uno de los puertos de montaña más excitantes y divertidos por los que hemos pasado.
El puerto de Toses tiene unos 45kms de carretera de alta montaña, constantes y serpenteante asfalto que no nos dejaron descansar en ningún momento, pero con los que disfrutamos enormemente.

Descendido el collado de Toses, la ruta programada nos llevó hasta la localidad de Ripoll, seguida de Olot y hasta llegar a Figuras.

Finalmente, llegamos a nuestro destino, Rosas en torno a las 22h.
En resumen 550Kms para una primera etapa que nos ha puesto a prueba tanto mental como físicamente.
Esperamos descansar muy bien porque mañana nos espera otra larga ruta de unos 600kms que nos llevarán a Toulon, en nuestra vecina Francia y que os contaremos tan puntualmente como hoy, siempre y cuando las tecnologías nos lo permitan.

Saludos moteros !!

jueves, 16 de julio de 2009


Hola de nuevo !!!!.

Tendréis que disculpar que hayamos tardado casi un mes para actualizar el blog. La verdad es que se nos ha juntado un poco todo, el trabajo, los preparativos para el viaje, etc..

Éste no va a ser el último post antes de la aventura, que por cierto es ya mismo. Bueno, casi, os recordamos que partiremos el próximo Martes 21.
Prometemos escribir unas últimas líneas antes del comienzo de la misma.

De momento, os podemos dejar algunas fotos e incluso un vídeo donde aparecemos Carlos, nuestro inseparable amigo Diego y yo mismo luciendo las camisetas oficiales de Aragón Riders en el maravilloso pueblo de Alquézar.

Necesitábamos una pequeña dosis de aventura y adrenalina antes de partir, así que decidimos simplemente acudir al famoso "salto del Bierge" donde pudimos disfrutar de un lugar asombroso y donde pudimos lanzarnos literalmente al vacío en una caída libre de 9 metros que tiene el río Alcanadre.

Diego no se tiró, pero en su defensa diremos que alguién debía grabarnos :-)

Saludos moteros !!!!