miércoles, 26 de mayo de 2010

ARAGON RIDERS CON FABIAN



¿Donde nos habíamos quedado? A si, habíamos llegado a Huesca y dejado las motos en una pequeña plaza y en frente de un hostal donde…

Bueno, antes de continuar, y para transmitir la importancia que tiene este post para nosotros, nos gustaría recordar la motivación principal que nos llevó en el verano del 2009 a dar nombre (Aragon Riders 2009), ser entrevistados por un programa de Antena Aragón, seguidos por una pequeña sección del Heraldo de Aragón, crear logo, banda sonora, blog, etc. a nuestro, por ahora, gran viaje en moto por Europa. Y la principal razón fue la resonancia que tuvo en nosotros (como en la mayoría de los moteros) “los viajes de Jupiter” de Ted Simon, “the Long Way Round” y “the Long Way Down” de Ewan McGregor y Charley Boorman. El sueño que es recorrer gran parte del mundo en moto.

Pues bien, por todo ello dedicamos este post a Fabián, quien este sábado 22 de Mayo del 2010 salió de Madrid para terminar su primera etapa en Huesca. Su primer día de los 2 años que va a dedicar a recorrer el mundo en su moto, su Fefa. Su primer día de la mayor aventura de su vida y el sueño de tantos como nosotros y que vamos a poder seguir y por supuesto seguiremos desde su web:

www.saliadarunavuelta.com


Conocerle era el objetivo final de este gran día y lo conseguimos. Nos hicimos fotos como la que veis y charlamos (junto a una pareja de Barcelona que le van a acompañar en sus 2 primeras etapas y a los que mandamos un saludo) mientras nos tomamos un refresco. Nos contó algunas anécdotas de los preparativos, planes del viaje, etc. Eres mi p…. ídolo.

En fin, a eso de las 22h nos despedimos, le deseamos toda la suerte del mundo… por todo el mundo, jeje, y volvimos finalmente a Zaragoza por la aburrida pero inevitable autovía.

Suerte y ánimo Fabián, nos vemos en mayo del… 2012.

Nosotros os seguiremos contando nuestras monodosis moteras de este año y esperamos que pronto os podamos dar detalles del que deseamos sea el siguiente Aragon Riders, el Aragon Riders 2011.

Saludos moteros,

22 DE MAYO DEL 2010



Un día perfecto de moto. Así se puede resumir este sábado 22 de Mayo del que comentaremos desde el inicio todos los detalles pero cuyo final dejaremos en Huesca…. y en el siguiente post entenderéis la razón.

Por fin un sábado con un tiempo excelente y con plan motero. Las malas condiciones en la ruta anterior nos han dejado muchos retos pendientes. Hoy hemos empezado a saciarlos con diferentes finales. Para empezar salimos de Zaragoza realizando la ruta, as usual, sin interés (es lo malo de vivir en Zaragoza, que tienes que hacer la ostia de kilómetros para disfrutar de verdad de la moto) hasta Ayerbe para divertirnos en uno de nuestros puertos preferidos, el puerto de Santa Bárbara. En parte por la ansiedad y en gran medida por el tráfico la diversión no fue tal, aunque estas cosas pasan a veces… aunque no la próxima, jajaja. En Puente la Reina nos dimos nuestro correspondiente homenaje / almuerzo, porque si nooooooooo no es lo mismo, jeje.

Después continuamos dirección Jaca, Sabiñánigo y Biescas para empezar a disfrutar, esta vez si, de otra carretera sinuosa y con un asfalto perfecto, teniendo a nuestra derecha constantemente el embalse de Bubal, para desviarnos finalmente a Panticosa y ascender hasta el final de la carretera (una pena que los balnearios / hoteles no triunfaran porque el sitio el impresionante), siendo todo este último trayecto de mayor dificultad que el anterior y que degustamos enormemente. Una vez llegamos, nos tomamos un descanso, hicimos varias fotos (como la que podéis ver) y nos tumbamos en el césped tomar el sol y disfrutar del tiempo y el lugar.

Posteriormente hicimos el mismo trayecto de vuelta hasta Biescas, donde tomamos el desvío dirección Boltaña para disfrutar, y esta vez también, oeoeoe, del puerto de Cotefablo. Nos encontramos en ciertos puntos con algo de tráfico, pero finalmente conseguimos sacarle gran parte del jugo que tiene. Continuamos hasta Aínsa para terminar en su preciosa y gran plaza, donde nos torramos de calor (incluso a la sombra) y nos tomamos un pincho y un refresco (estuve a punto de meterme los hielos debajo de… de la camiseta, jeje).

Finalmente, continuamos nuestra ruta dirección Barbastro por rápida y buena carreta A-138 manteniendo a nuestra izquierda los embalses de Mediano primero y del Grado posteriormente.

Una vez en Barbastro tomamos la nacional N-240 dirección Huesca donde…….

Como os decíamos tendréis que leer el siguiente post para saber porque dedicamos uno para la última parte de este gran día.

Saludos moteros,

RUTA DE LOS PENITENTES 2010 - V EDICIÓN



Desde el día en que nos inscribimos hasta el día de la ruta, 1 de mayo, pasaron casi 4 meses y la verdad es que teníamos unas ganas locas de moto y de realizar la quinta edición de La Penitentes, una de las rutas organizadas más exigentes, y desde primeras horas de la mañana vimos que la ruta iba a hacer honor a su nombre debido a la climatología. El día fue una autentica y excitante penitencia motera. Si, llovió prácticamente desde el kilómetro 0 hasta pasados los 400, pasamos 2 puertos con una niebla tan densa que no veíamos ni la moto que teníamos delante, cientos de curvas con asfalto mojado y sinfín de dificultades que no hizo más que incrementar nuestra satisfacción por haber terminado con éxito esta autentica aventura.

Este gran día lo vivimos con Javi y Rubén desde el inicio y con Víctor desde prácticamente Puente la Reina. Que risas y buenos momentos compartimos los 5, eh??? Jajaja.

Todo empezó a las 6 de la mañana con un almuerzo descomunal en el hotel, tras el cual y una larga fila de espera iniciamos la ruta. Desde Zaragoza hasta el inicio del Puerto de Santa Bárbara no hay mucho que decir, salvo que evidentemente ya llovía. Las condiciones no permitieron disfrutar de las curvas perfectas que tiene este puerto para ir en moto, pero en nuestro primer repostaje en Puente la Reina, algunos ya parecíamos el hombre este de la Expo que echaba agua por todas sus extremidades…o casi todas, jajaja.

Después continuamos hacia Hecho, Ansó y entre el valle del Roncal y el valle de Belagua subimos el puerto para pasar por primera vez a Francia. Poco antes de culminar la ascensión, la cual disfrutamos bastante y que deseamos realizar en seco, y hasta terminar el descenso, las nubes se descolgaron del cielo tornando las condiciones de malas a extremas y teniendo en la poquísima visión y el frío nuestro primer gran reto (aquí el último superviviente no hubiera sobrevivido fijo, jajaja).

Rodar por Francia tuvo su encanto, seguimos pasando frío y dirigiéndonos a Canfranc para disfrutar de una merecida comida, pasamos por los 10 km del túnel del Somport en el que no sabría decir si teníamos mas hambre o frío, jeje. La comida consistió en ensalada, migas (de las cuales nos dejaron repetir hasta casi explotar) y…… bueno, según Javi bicho, no? Jajaja.



Posteriormente volvimos a pasar a Francia a través del puerto de Marie Blanque y circulando hacia el este para volver a España ascendiendo el Portalet. Aquí volvimos a “disfrutar” de niebla y frío (había bastante nieve a ambos lados de la carretera), pero una vez terminado el puerto la satisfacción fue tal que Sergio y yo no pudimos resistirnos a parar y hacernos una fotico. Por cierto, que gran invento los guantes de plástico de las gasolineras en días como este, yo creo que sin ellos me hubieran tenido que amputar los dedos por hipotermia :).


Desde este punto y tras realizar el último repostaje, la vuelta a Zaragoza por el puerto del Monrepós fue la parte de mayor diversión de la moto. Sin llover y con la carretera seca en gran medida, con ganas de llegar, de cenar y de descansar…… vamos, poner la escusa que queráis pero que le dimos cera, jajaja. Siempre sin hacer locuras y sabiendo de nuestros límites y posibilidades.

Si, ya lo se, nos falto algo de tiempo para realizar el Puerto del Cotefablo y el del Serrablo, pero os parece poco !!!??? ;)

Saludos moteros,