martes, 6 de abril de 2010

El Moncayo y su Parque Natural



Regresamos este 2010 con más fuerza que nunca. Y prueba de ello es que el pasado Sábado 3 de Abril nos marcamos cerca de 450kms para ir abriendo boca y estar en el mejor estado de forma posible antes de nuestra "penitencia" el próximo 1 de Mayo.

Esta vez, fuimos 5 los valientes. A saber y a saber cuáles: los tres mosqueteros de siempre: Rubén, Carlos y yo mismo, acompañados por mi hermano y mi tío.

"La familia" salimos de Zaragoza a eso de las 9:30am hasta Tarazona, ciudad (que no pueblo) donde recogeríamos al resto de la tropa para iniciar la ruta. El camino hasta Tarazona que solemos tomar nos lleva por la A-68 hasta la altura del castillo de Bonavia, donde veremos la primera salida hacia Pozuelo de Aragón". Por esa carretera comarcal apenas hay tráfico y de paso nos evitamos los tediosos 30kms de nacional por línea contínua que transcurren hasta el desvío por la N-122 dirección Borja.

Una vez reunidos los cinco magníficos, la idea era realizar un recorrido circular atravesando carreteras de La Rioja, Soria y Zaragoza.

Pusimos rumbo a Vera del Moncayo, pasamos por delante del Monasterio de Veruela y comenzamos a adentrarnos en el arbolado que proporciona el Moncayo desde sus inicioso hasta llegar a Añon por la Z-373. De allí, la carretera continúa hasta Vozmediano (parada obligada en el Bar Moncayo, aunque esta vez no lo hicimos) y de allí hasta Ágreda por la SO-382. Este tramo está de primera para los amantes de las curvas y el buen firme. Una verdadera delicia.
Entre unas cosas y otras, en Ágreda paramos para repostar y el estómago empezaba a dar signos de debilidad, así que decidimos almorzar ahí.Además, los que veníamos de Zaragoza llevábamos algunos kms. encima y eso empezaba a notarse.

Ahora viene cuando la matan... jeje. Buscábamos la N-122 en sentido Matalebreras, para realizar la ruta circular en el sentido de las agujas del reloj, pero nos vimos, sin saber cómo, en Ólvega. Tierra de buenos chorizos, sí, pero ya habíamos comido. Una lástima. Tras unos 15kms de atontamiento del bueno, regresamos a Ágreda y , sin comerlo ni beberlo, nos encontramos en la N-113 en sentido Valverde !!!.

Había que pasar por allí, cierto. Pero esperábamos hacerlo a la vuelta de la ruta, no a la ida. En cualquier caso, ya puestos.. modficamos el itinerario sobre la marcha y decidimos hacer el recorrido a la inversa. Cosas del directo, como se suele decir :-)

De Valverde, a la localidad de Cervera del Río Alhama,pasando por Cabretón, ya en tierras riojanas. Y de allí, siguiendo la LR-123, llegamos hasta Arnedo, Herce, Santa Eulalia Bajera y Arnedillo.

En este punto, la carretera se convierte en la LR-115 en dirección Yanguas. El firme está en mal estado , aunque la carretera nos ofrece curvas suficientes como para no aburrirnos.

El desvio hacia la SO-615 es difícil de ver y fácil de pasarlo por alto, pero estuvimos atentos y ésta vez acertamos. Si no , allá que nos vamos a Soria derechitos.
Pasamos por La cuesta y Taniñe, hasta llegar a San Pedro Manrique. Desde allí, se coje la SO-630 que nos lleva a Magaña, Trévago, Fuentestrún y Castilruiz.

En esta localidad, tomamos la tan buscada SO-692 que no habíamos sido capaces de encontrar al principio del día para encontrarnos en Matalebreras y de ahí.. vuelta a Ágreda, Vozmediano nuevamente para alcanzar la meta y el descanso en Tarazona allá por las 17:30h.

La ruta había terminado. Ahora faltaba el tedioso regreso a Zaragoza, largo y aburrido, pero satisfechos por una ruta magnífica y muy muy divertida.

Hasta la próxima aventura motera !!

3 comentarios:

  1. mira que hacernos una foto con el sotocasco, ahi tan sexys :-)

    ResponderEliminar
  2. Pues por eso la he seleccionado específicamente, jajaja. Nos queda bien el disfraz de moteros, eh? :-)

    ResponderEliminar
  3. jeje, cachonda la primera foto. Que gran ruta colegas, que gran dia de moto........ prepararos la próxima que tengo preparada como entrenamiento a la penitentes, buaaaaaaaa

    ResponderEliminar