miércoles, 26 de mayo de 2010

RUTA DE LOS PENITENTES 2010 - V EDICIÓN



Desde el día en que nos inscribimos hasta el día de la ruta, 1 de mayo, pasaron casi 4 meses y la verdad es que teníamos unas ganas locas de moto y de realizar la quinta edición de La Penitentes, una de las rutas organizadas más exigentes, y desde primeras horas de la mañana vimos que la ruta iba a hacer honor a su nombre debido a la climatología. El día fue una autentica y excitante penitencia motera. Si, llovió prácticamente desde el kilómetro 0 hasta pasados los 400, pasamos 2 puertos con una niebla tan densa que no veíamos ni la moto que teníamos delante, cientos de curvas con asfalto mojado y sinfín de dificultades que no hizo más que incrementar nuestra satisfacción por haber terminado con éxito esta autentica aventura.

Este gran día lo vivimos con Javi y Rubén desde el inicio y con Víctor desde prácticamente Puente la Reina. Que risas y buenos momentos compartimos los 5, eh??? Jajaja.

Todo empezó a las 6 de la mañana con un almuerzo descomunal en el hotel, tras el cual y una larga fila de espera iniciamos la ruta. Desde Zaragoza hasta el inicio del Puerto de Santa Bárbara no hay mucho que decir, salvo que evidentemente ya llovía. Las condiciones no permitieron disfrutar de las curvas perfectas que tiene este puerto para ir en moto, pero en nuestro primer repostaje en Puente la Reina, algunos ya parecíamos el hombre este de la Expo que echaba agua por todas sus extremidades…o casi todas, jajaja.

Después continuamos hacia Hecho, Ansó y entre el valle del Roncal y el valle de Belagua subimos el puerto para pasar por primera vez a Francia. Poco antes de culminar la ascensión, la cual disfrutamos bastante y que deseamos realizar en seco, y hasta terminar el descenso, las nubes se descolgaron del cielo tornando las condiciones de malas a extremas y teniendo en la poquísima visión y el frío nuestro primer gran reto (aquí el último superviviente no hubiera sobrevivido fijo, jajaja).

Rodar por Francia tuvo su encanto, seguimos pasando frío y dirigiéndonos a Canfranc para disfrutar de una merecida comida, pasamos por los 10 km del túnel del Somport en el que no sabría decir si teníamos mas hambre o frío, jeje. La comida consistió en ensalada, migas (de las cuales nos dejaron repetir hasta casi explotar) y…… bueno, según Javi bicho, no? Jajaja.



Posteriormente volvimos a pasar a Francia a través del puerto de Marie Blanque y circulando hacia el este para volver a España ascendiendo el Portalet. Aquí volvimos a “disfrutar” de niebla y frío (había bastante nieve a ambos lados de la carretera), pero una vez terminado el puerto la satisfacción fue tal que Sergio y yo no pudimos resistirnos a parar y hacernos una fotico. Por cierto, que gran invento los guantes de plástico de las gasolineras en días como este, yo creo que sin ellos me hubieran tenido que amputar los dedos por hipotermia :).


Desde este punto y tras realizar el último repostaje, la vuelta a Zaragoza por el puerto del Monrepós fue la parte de mayor diversión de la moto. Sin llover y con la carretera seca en gran medida, con ganas de llegar, de cenar y de descansar…… vamos, poner la escusa que queráis pero que le dimos cera, jajaja. Siempre sin hacer locuras y sabiendo de nuestros límites y posibilidades.

Si, ya lo se, nos falto algo de tiempo para realizar el Puerto del Cotefablo y el del Serrablo, pero os parece poco !!!??? ;)

Saludos moteros,

No hay comentarios:

Publicar un comentario